Buenas tardes amigos. Para todos aquellos que no sabéis cómo o que habéis tenido problemas, hoy vamos a enseñarles un tutorial para poder instalar OpenCV en Windows y poder utilizarlo con Eclipse de una manera sencilla y rápida.
En primer lugar os mostramos el videotutorial y más abajo tenéis el mismo tutorial escrito. Podéis seguirlo como queráis.
En primer lugar necesitaremos descargar la librería de la página web oficial. Podéis descarla desde aquí.
Desde ahí elegimos nuestro sistema operativo (que será Windows) y la versión que deseemos descargar. Nosotros recomendamos instalar la última que NO ESTÉ EN VERSIÓN DE PRUEBA (BETA). El archivo no suele pesar mucho (unos 300 MB).
Una vez se ha descargado el archivo lo ejecutamos y nos pedirá que seleccionemos el lugar donde deseamos que se extraiga.
En el lugar que hayamos seleccionado podremos encontrar los directorios con los archivos. En nuestro caso lo hemos instalado en C:/, por tanto podemos encontrar los directorios de OpenCV en C:/OpenCV.
A continuación lo que debemos hacer es registrar los directorios de OpenCV en las variables del sistema. Para realizarlo, dependiendo en que versión de Windows estemos trabajando, lo haremos de una manera o de otra.
El tutorial está orientado hacia Windows 8 pero si trabajáis en otras versiones de Windows no cambia mucho el proceso, así que seguramente os sirva.
Desplegamos el menú de la derecha de Windows y seleccionamos "Buscar". Dentro escribimos: "variables del sistema" y seleccionamos la pestaña de "Editar variables de entorno del sistema".
Clickamos en "Variables de entorno".
Buscamos la palabra PATH y pinchamos encima. Vamos a la ventana "Editar" y modificamos PATH agregando a la ubicación de la clase el "build" de OpenCV. AGREGAR, NO SUSTITUIR!!!!. En mi caso sería: C\xxxxxxxx\xxxxxxx\xxxxx ;C:\opencv;C:\opencv\build;
Si no existe PATH lo que debemos hacer es añadir una variable nueva y poner PATH como nombre y la ubicación de "build" de OpenCV.
Ahora ya tenemos el OpenCV instalado en nuestro Windows. En el próximo tutorial os enseñaremos cómo hacerlo funcionar con Eclipse. Podéis continuar aquí.