jueves, 24 de octubre de 2013

Array de LEDs

El primero de nuestros pequeños programas para aprender arduino es éste. Una vez hemos conseguido hacer parpadear un led, algo muy sencillo con simplemente cuatro lineas de código y un par de conexiones, hemos llevado a cabo uno de los programas básicos de aprendizaje que nos ayudará a profundizar en el código de arduino, se trata de un array de leds. Esta vez hemos conectado 8 leds. Para que podáis ir empezando os facilitamos cómo llevarlo a cabo. Es muy sencillo.

Aquí os dejamos una foto de las conexiones:








Y aquí podéis encontrar el código del programa: CÓDIGO




Resultado:







miércoles, 23 de octubre de 2013

Introducción al Arduino

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida.4 Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring y el cargador de arranque (boot loader) que corre en la placa.

Placa Arduino que se nos ha proporcionado


Desde octubre de 2012, Arduino se usa también con microcontroladoras CortexM3 de ARM de 32 bits , que coexistirán con las más limitadas, pero también económicas AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles a nivel binario, pero se pueden programar con el mismo IDE de Arduino y hacerse programas que compilen sin cambios en las dos plataformas. Eso sí, las microcontroladoras CortexM3 usan 3.3V, a diferencia de la mayoría de las placas con AVR que usan mayoriamente 5V. Sin embargo ya anteriormente se lanzaron placas Arduino con Atmel AVR a 3.3V como la Arduino Fio y existen clónicos de Arduino Nano y Pro como Meduino en que se puede conmutar el voltaje.

Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles muy fáciles de usar, debido a que el IDE con el que trabaja es fácil de aprender a utilizar, y el lenguaje de programación con el que trabaja es simple, pues se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquier interesado en crear entornos u objetos interactivos. Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores.

El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP). Las placas pueden ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.

El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digital en el Prix Ars Electrónica de 2006.

Fuente: Wikipedia

Comienza el proyecto G22


Comenzamos este proyecto con mucha ilusión y con ganas de alcanzar nuestros objetivos. En esta primera semana estamos introduciéndonos en el mundo de arduino. Desde el principio vamos observando la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece la placa y somos muy optimistas de cara al futuro con este proyecto. Muchas gracias a todos los que nos están apoyando desde este momento. Estén atentos porque empezamos, si parpadean se lo pierden.

Componentes del Grupo 22 Media